sábado, 25 de mayo de 2024

ALBONDIGAS CON CAMAGROCS

Acabo de preparar unas ricas albóndigas, para la comida de mañana, pues es un guiso que si lo dejas reposar, sabe mucho mas sabroso.


INGREDIENTES:


200 GRS.CARNE DE CERDO


200 GRS. CARNE DE TERNERA

50 GRS. TOCINO

1 HUEVO-LECHE-1 REBANADA DE PAN DE PAYES

HARINA

UN PUÑADO DE CAMAGROCS

2 AJOS LAMINADOS

2 PATATAS MEDIANAS

1 CEBOLLETA

 4 TOMATES MADUROS

1 VASO CALDO DE VERDURAS

1 COPA DE COÑAC

ACEITE DE OLIVA-SAL


PREPARACIÓN

Picamos las carnes y un ajo y perejil, salamos y las mezclamos con el huevo y el pan empapado en la leche.

Amasamos y formamos las albóndigas, enharinamos y freiremos y reservamos.




En el mismo aceite de freir las albóndigas, hacemos un sofrito con con la cebolla el tomate y un ajo, cuando esté bien pochado, le

echamos el coñac y las albóndigas y dejamos evaporar.

Mientras, enjuagamos las setas y las salteamos en la sartén con el resto de los ajos.

Ahora cubrimos las albóndigas con el caldo y tambien le añadimos las setas y las patatas chasqueadas.

Cocinamos a fuego medio durante 15 minutos, rectificamos de sal y tenemos el guiso listo.



BON PROFIT

14 comentarios:

  1. Es un guiso delicioso y contundente, y desde luego está más rico reposado, con sus ingredientes integrados y su salsita espesa. Para rebañar.
    Bss

    ResponderEliminar
  2. No te olvides de un buen pan que este plato lo pide a gritos, qué rico y mucho mejor de un día para otro.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Loli, no sabìa que los camagrocs eras setas. Has preparado unas ricas albòndigas con salsa.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Lo primero que hice al leer camagrocs fue entrar en google y averiguar qué tipo de setas eran.
    Más me suena el nombre de trompeta amarilla o rebozuelo anaranjado, pero siento no haberla probado, en esta tierra no suele haber setas frescas a la venta, en septiembre abundan los níscalos en los mercados y lo demás que hay es de cultivo pero solo una o dos clases.
    De todas formas esas albóndigas, aunque vayan con solo champiñones, tienen que estar buenísimas.
    Hasta mi regreso, te dejo un fuerte abrazo.
    Kasioles

    ResponderEliminar
  5. ¡¡Hola Lolines!! Qué ricas tienen que haber quedado estas albóndigas con este tipo de setas. Yo nunca las he probado así y con lo que me gustan las setas y los hongos, me tienen que estar riquísimas. Besitos.

    ResponderEliminar
  6. Que buenas con esas setas, le deben dar mucho sabor!!

    ResponderEliminar
  7. Hola Lolines. Las albóndigas están ricas con cualquier cosa con la que se les acompañe y si es con el acompañamiento que le has puesto ya se sabe lo deliciosas que han de estar estas albóndigas.
    Un plato para disfrutar y del que daría buena cuenta.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Un plato delicioso y con camagrocs, ¡perfecto!. Un beso

    ResponderEliminar
  9. Hola lolines. Este plato es una perdición, se necesita una barra de pan para mojar 🤭
    Besinos

    ResponderEliminar
  10. Uf, casi estoy oyendo el chuf, chuf del guiso y me llega el olorcito... Nunca he probado los camagrocs, pero seguro que están bien ricos y aportan un plus a las albóndigas. Besitos.

    ResponderEliminar
  11. Lolines, hemos coincidido, también he compartido una receta de albóndigas. Las que tú nos traes estarán riquísimas con las setas

    Abrazos

    ResponderEliminar
  12. Lolines , las albondigas me gustan todas , asi que estas me parecen estupendas
    besinos

    ResponderEliminar
  13. Gracias a tod@s por vuestros comentarios.

    ResponderEliminar